Liberalismo Ejemplo de arte del liberalismo: El juramento del juego de la pelota

El liberalismo política y económica que prioriza los derechos y libertades individuales, el consentimiento de los gobernados, la igualdad ante la ley y el derecho a la propiedad privada. Se caracteriza por defender un sistema de gobierno con separación de poderes y un estado de derecho que garantice estas libertades. Históricamente, sus orígenes se remontan al siglo XVII en Inglaterra y se consolidó con revoluciones como la Francesa y la Norteamericana.

Principios Fundamentales

Personajes Clave

Retrato de John Locke
John Locke

John Locke es considerado uno de los padres del liberalismo clásico. Su obra "Dos tratados sobre el gobierno civil" defendió la idea de que los gobiernos existen para proteger los derechos naturales de los individuos: la vida, la libertad y la propiedad.

Retrato de Adam Smith
Adam Smith

Adam Smith, economista escocés, formuló las bases del libre mercado en su obra "La riqueza de las naciones". Planteó que la competencia y la iniciativa individual generan prosperidad general mediante la "mano invisible" del mercado.

Retrato de John Stuart Mill
John Stuart Mill

John Stuart Mill amplió el pensamiento liberal al incluir la libertad de expresión, el derecho de las mujeres y la importancia de la educación. Su ensayo "Sobre la libertad" sigue siendo una referencia esencial en la teoría política moderna.

Retrato de Montesquieu
Montesquieu

Montesquieu propuso la separación de poderes como principio esencial para evitar la tiranía. En su obra "El espíritu de las leyes" estableció que el poder debe dividirse en ejecutivo, legislativo y judicial, influyendo profundamente en las constituciones modernas.

Impacto Histórico

El liberalismo tuvo un impacto histórico transformador al derribar los absolutismos y sentar las bases para el mundo moderno, impulsando revoluciones como la Americana y la Francesa, fomentando la separación de poderes, los derechos individuales y el comercio libre. Sin embargo, su aplicación también generó desigualdad, exclusión social y problemas económicos, particularmente en América Latina, lo que provocó concentración de riqueza y conflictos sociales.

Final

09/11/2025, empezado a las 6:49 P.M., terminado a las 10:21